Consejos para que tus neumáticos duren más

en
Categorías Consejos GF Neumáticos

Se trata de un componente fundamental, pero muchos conductores no les prestan la atención necesaria, dado que 1,5 millones de vehículos circulan por carreteras chilenas con alguna deficiencia en los neumáticos.

Así lo establece un estudio de la red especializada en el mantenimiento del automóvil Conforauto Hankook Masters que señala además que casi un 50% de los conductores reconoce que no les prestan demasiada atención. Una de las deficiencias más recurrentes es un desgaste excesivo, dado que muchos automovilistas tienden a alargar su utilización.

Por eso resulta fundamental dedicarles tiempo a observar su estado y cuidarlos, dado que aumenta nuestra seguridad, se alarga su vida útil e incluso se ahorra combustible.

Si tus neumaticos ya estan gastados, visita nuestra tienda online, en donde podras encontrar neumaticos de todas las medidas, al mejor precio

1.- Seleccionar los más adecuados al vehículo

Cada automovil lleva los neumáticos que le encajan por sus características; en caso de duda, consulta en tu taller de confianza. Se recomienda una marca conocida: como dice el refrán, lo barato sale caro, de manera que esos neumáticos que se venden de fabricantes desconocidos ofrecen un precio muy bajo pero no van a tener la misma vida útil ni prestaciones. Tampoco es recomendable optar por unos usados.

2.- Inflarlos una vez al mes a su presión correcta

Se recomienda inflar los neumáticos una vez al mes, y antes de un viaje largo. Circular con la presión adecuada reduce el riesgo de dañarlos, aumenta su vida útil, y ahorra combustible. Lo ideal es hacerlo cuando estén fríos (que no hayan circulado más de 4 kilómetros a baja velocidad) y si se comprueba en caliente hay que añadir 0,3 bar a la presión recomendada. La información sobre la presión no aparece en los neumáticos, sino en el manual de usuario del vehículo, o en el lateral de la puerta del conductor.

3.- Realizar una conducción prudente

Conducir sin acelerar ni frenar bruscamente, a una velocidad adecuada, sin cargar en exceso el vehículo, evitando golpes, roces en soleras y subidas a aceras (y si no queda otra lo más despacio posible). Todo ello, además de cuidar los neumáticos, reduce el consumo del combustible.

4.- Comprobar su desgaste y profundidad

Para garantizar el máximo agarre y tracción, los neumáticos no deben superar el límite de 1,6 milímetros de profundidad de la “huella”, el dibujo de la rueda. Para ello hay que examinar los indicadores de desgaste que suelen venir en las bandas de rodadura. En este vídeo se explica: